Introducción al módulo de previsiones (Forecast Module)
Bienvenido a su nueva experiencia de Previsión, totalmente integrada en la plataforma para ayudarle a planificar mejor, anticiparse más y simplificar sus operaciones.
Tanto si se está preparando para un periodo de ventas máximas, como si está lanzando una campaña o simplemente pretende reponer existencias a tiempo, nuestro nuevo módulo de previsiones le ofrece las herramientas necesarias para presentar previsiones más precisas y acceder a los datos clave en un solo lugar.
🔍 ¿Qué es el módulo de previsión (Forecast Module)?
El módulo de previsiones es una nueva herramienta integrada en el panel de control del comerciante que sustituye a los formularios externos (Tally, Hubspot, Google Sheets) y centraliza el proceso de previsión.
Te permite:
- Presentar previsiones semanales y diarias del volumen de pedidos por almacén y canal de ventas (B2C y B2B).
- Acceda a datos históricos y a nuestra previsión de referencia para orientar sus aportaciones
- Reciba notificaciones que le recuerden cuándo es el momento de presentar las previsiones
- Ver la precisión de las previsiones y las tendencias a lo largo del tiempo
Esto le ayuda a proporcionar mejores datos y da a nuestro equipo de operaciones más visibilidad para planificar la capacidad de almacenamiento y transporte.
| 
 | 
 | 
🧭 ¿Por qué son importantes las previsiones?
La previsión es clave para:
- Garantizar que los recursos del almacén estén disponibles cuando los necesite
- Evitar situaciones de falta o exceso de existencias
- Gestión de sus picos (Black Friday, campañas, reposiciones, etc.)
- Mejora del rendimiento de los envíos en periodos de gran volumen
🧑💻 ¿Cómo acceder?
- Desde su aplicación Bigblue, vaya a Pedidos → Forecasts.
- Haga clic en Share forecasts
- Seleccione el almacén y el canal para el que realiza la previsión. 
  - Nota: Si otra persona de tu equipo posee un canal o un país de preparación, podrá compartir sus previsiones además de las tuyas.
 
- Compartir la previsión del próximo periodo. Opcional: 
  - Utilice el modelo de Bigblue para evaluar sus cifras si tiene dudas.
- Rellene las semanas futuras sobre el período siguiente si ya tiene visibilidad.
 
- Opcional: Registre los eventos de las próximas semanas, con un nombre y una descripción para ayudar a Bigblue a entender sus operaciones y dotar de personal a los almacenes en consecuencia.
- Revisar la distribución diaria. Por defecto se utiliza la clave de distribución de Bigblue. Aprovecha los volúmenes del año anterior, la estacionalidad mensual y semanal, así como su tendencia de crecimiento. 
  - Nota: Si edita volúmenes diarios y el total supera el volumen semanal anunciado, el total diario sustituirá al valor semanal inicial.
 
- Repetir para cada canal y almacén
- Revise su resumen de previsiones y confírmelo antes de enviarlo.
📊 Aprovechar la página de inicio de las previsiones
La página de inicio de las previsiones le ofrece acceso a datos anteriores y le ayuda a comprender mejor el rendimiento de sus previsiones. Le permite filtrar por canales, almacenes y plazos.
🔍 Conocer la precisión de las previsiones anteriores
La precisión de las previsiones anteriores se calcula como la relación entre los pedidos enviados y el valor previsto. Muestra lo acertadas que han sido sus estimaciones. Una precisión inferior al 90% dificulta la preparación para el mismo día.
📈 Evolución de las previsiones
La evolución de las previsiones le muestra, por un lado, el número real de pedidos presentados, el valor que previó y la precisión resultante y, por otro, los futuros volúmenes semanales que planificó.
Se puede acceder a la misma información en una vista de tabla en la parte inferior de la página.
💙 ¿Necesitas ayuda?
Si necesita ayuda o tiene algún comentario, no dude en ponerse en contacto con nuestro equipo de atención a través del chat o directamente con su Account Manager.
 
                
            
            
